
La historia del Palacio de Lebrija comienza cuando hace casi cien años D.ª Regla Manjón Mergelina, Condesa de Lebrija, antecesora de los actuales propietarios, una dama sevillana apasionada por la arqueología, decidió restaurar y decorar la casa familiar.

Tras los hallazgos encontrados por casualidad en una finca de olivos próxima a las ruinas romanas de Itálica, decidió incorporar estos hallazgos al Palacio.



La reforma de la Condesa a principios del siglo XX engalanó de verdaderos tesoros artísticos las salas, ajustándolas para acoger los mosaicos y pavimentos romanos de Santiponce, así como otros restos arqueológicos. También dotó sus habitaciones de elementos procedentes de diferentes períodos artísticos: zócalos de azulejos sevillanos, procedentes de un convento en ruinas, artesonado de un palacio de Marchena, incorporación de un friso Renacentista, etc.




Este Palacio es uno de los mejores del casco histórico de Sevilla. En él se exponen multitud de restos arqueológicos de incalculable valor: vasos, ánforas, columnas, vasijas y esculturas. Además sus paredes se engalanan de elementos decorativos como sus arcos de traza árabe, sus adornos platerescos y su fachada y planta andaluza.




Se dice de el que es la casa señorial mejor pavimentada de Europa ya que más de 580 metros cuadrados de mosaicos de la Antigua Roma pavimentan sus suelos.




Constituye un autentico museo de arte, albergando en su interior numerosas obras de todos los periodos. Hay que destacar en este aspecto el mosaico romano dedicado al dios Pan, situado en el patio central del palacio, trasladado hasta aquí bajo la cuidadosa supervisión de la Condesa de Lebrija. Se trasladó pieza a pieza y es quizás el mejor mosaico encontrado en la ciudad romana de Itálica.


Con respecto al arte clásico posee también numerosos bustos y piezas de este periodo. Posee además importantes obras píctoricas de autores como Van Dyck, Sorolla o la escuela sevillana.



Enlaces:
http://www.sevilla21.com/ciudad/monumentos.php?id=33
http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_la_Condesa_de_Lebrija