Picados y contrapicados

Por Doenjo
Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves


Cuando queremos conseguir imágenes llamativas es importante buscar un buen ángulo para la toma fotográfica y de esta forma conseguir el punto de vista deseado. Podemos distinguir entre dos tipos de encuadre en función del ángulo elegido:Picado y contrapicado.

PICADO:

Cuando un objeto o personaje es mirado desde arriba.

Érase una vez...

Portimao

Caballos

Cuando el picado es llevado al extremo máximo, es decir, cuando la cámara se sitúa casi en ángulo recto, entonces se llama plano cenital.

Gibraltar

Mirando abajo


CONTRAPICADO:

Al revés que en el picado, la imagen es captada desde abajo.

Alameda de Hércules

Giralda

Casa de Juan Haro

Forzando el contrapicado hasta el máximo, es decir, colocando la cámara casi en línea recta hacia arriba seria lo que llamamos plano nadir. Normalmente utilizado en tomas arquitectónicas.

Mirando el cielo de Sevilla

Torre de los Perdigones

En los árboles


Enlaces de Referencia:

Reflejos.....

Por Doenjo
Espejo de Agua

Los reflejos son una forma diferente de ver la realidad, a la que le podemos sacar mucho partido. Para ello, la creatividad y la originalidad suelen ser fundamentales.

Las superficie reflectantes, como el agua, el vidrio , los espejos, o cualquier superficie lo suficientemente pulida, pueden trasformar un toma sencilla, en algo único. No necesitamos ningún conocimiento especial para este tipo de fotografía, solo un alto grado de observación, un buen encuadre y una adecuada exposición.

Reflections

Baños de María Padilla

Reflejos

Reflejos

IMG_3583


Reflejo de la Giralda

Pabellón Mudéjar


Reflejos

Explorando el HDR

Por Doenjo
High Dynamic Range (HDR), aunque el nombre completo de esta tecnología es "High Dynamic Range Rendering" o HDR (Renderizado de Alto Rango Dinámico) es una tecnología de renderizado que imita el funcionamiento de la pupila en el ojo humano.

Giralda (by Doenjo)

El ojo humano se adapta de forma continua y con gran eficacia a las diferentes luminosidades de una misma escena abriendo o cerrando la pupila mientras se va integrando toda la información captada en el cerebro. De esta forma este órgano es capaz de hacer ver de forma clara una escena con zonas con diferente iluminación.

Puente de la Barqueta (by Doenjo)

Las máquinas fotográficas no tienen esa capacidad de adaptación y lo que hacen por medio del fotómetro (medidor de luz) es tomar una media de las diferentes zonas y realizar la fotografía con ésta, de forma que algunas zonas pueden quedar bien iluminadas pero a costa de que otras queden oscuras y otras demasiado blancas.

Santiponce (by Doenjo)

Mediante las técnicas de HDR se intenta subsanar este defecto de la fotografía consiguiendo iluminar correctamente todas sus zonas aunque contengan "cantidades de luz" muy diferentes.

Nubes  (by Doenjo)


Ruinas de Itálica  (by Doenjo)


Praia da Rocha (Portugal) (by Doenjo)

Costa Ballena (by Doenjo)

Cigüeñas en el Zoo (by Doenjo)


Puente del Alamillo  (by Doenjo)


Fuente de los datos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alto_Rango_Dinámico

Imagenes en Sepia

Por Doenjo
Monumento a Becquer

Praia da Rocha (Portugal)

Alameda de Hercules

Alameda de Hercules

Cruz del Campo

Constantina en Sepia

San Julián

Sevilla en Sepia

Portimao. Praia Da Rocha

Por Doenjo
Soledad


El Viaje

Puente en Huelva por Doenjo




Tunel


Praia da Rocha





Playa de Rocha

Un barco de Vela


La Praia da Rocha es uno de los parajes más espectaculares del Algarve portugués. De cara al océano Atlántico, la playa Rocha es un inmenso arco de arena dorada decorado por acantilados, rocas salientes e islotes.


Portimao

Portimao

Portimao

Situada en la margen derecha de la desembocadura del río Arade, próxima a la villa de Portimão. Sobre el acantilado que baja a la playa se han construido , paseos y miradores, desde los que se advierte la inmensidad del océano.




Uno de esos miradores queda a mitad de camino de la población turística, al lado de la avenida Tomás Cabreira. El mirador se alza sobre una gran mole rocosa de tonos rojizos y ocres que separa la Rocha en dos.


Playa de Rocha

Playa de Portimao

A la derecha se extiende un litoral salvaje, lleno de minúsculos islotes y deliciosas calitas que quedan al descubierto cuando la marea está baja.




Playa de Rocha ( Portimao, Portugal)


Playa de Rocha
Blog Widget by LinkWithin
 
Ir Arriba