Con mis mejores deseos para todos .
Etiquetas:
Navidad
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
Esta casa que data de 1901 se encuentra fuera del perímetro del casco urbano, dispone de un acceso peatonal por la calle Virgen del Robledo.
Posee un gran desnivel con respecto al pueblo, lo que le proporciona una situación privilegiada.
El edificio posee un innegable valor arquitectónico debido no tanto a la antigüedad de la construcción pero sí a su valor compositivo, lo cual le hace estar considerada patrimonio artístico y por tanto estar debidamente protegida.
En la restauración que se llevó a cabo hace algunos años se recuperó el uso residencial del edificio, pero sin alterar la fisonomía exterior. También, se cuidó especialmente la recuperación de azulejos modernistas, de un gran valor artístico, que había en su interior y se reutilizaron posteriormente.




En el interior, el centro de la edificación se dejó libre en todas las plantas con un patio central cubierto por un lucernario practicable. Alrededor de dicho patio se organizaron los distribuidores para los distintos usos. La proyección de este vacío en planta baja se hizo coincidir con una fuente.


La escalera consta de dos tramos con descansillo intermedio para cada nivel y abraza un pequeño ascensor que favorece la comunicación vertical.

Actualmente es la residencia de los Misioneros Identes en Constantina.
ENLACES:
http://coaat-se.es/revistaApa/lectura/numero_59/59_p36.html


La escalera consta de dos tramos con descansillo intermedio para cada nivel y abraza un pequeño ascensor que favorece la comunicación vertical.

Al lado de la casa principal, encontramos otras tres edificaciones de menor tamaño, denominadas "La Casuca", que originalmente eran la bodega donde donde se fermentaba el vino de las viñas de la finca.
Actualmente es la residencia de los Misioneros Identes en Constantina.
ENLACES:
http://coaat-se.es/revistaApa/lectura/numero_59/59_p36.html
Etiquetas:
Andalucia,
Constantina,
España,
Sevilla,
Sierra Norte
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
Los reflejos son una forma diferente de ver la realidad, a la que le podemos sacar mucho partido. Para ello, la creatividad y la originalidad suelen ser fundamentales.
Las superficie reflectantes, como el agua, el vidrio , los espejos, o cualquier superficie lo suficientemente pulida, pueden trasformar un toma sencilla, en algo único. No necesitamos ningún conocimiento especial para este tipo de fotografía, solo un alto grado de observación, un buen encuadre y una adecuada exposición.
Las superficie reflectantes, como el agua, el vidrio , los espejos, o cualquier superficie lo suficientemente pulida, pueden trasformar un toma sencilla, en algo único. No necesitamos ningún conocimiento especial para este tipo de fotografía, solo un alto grado de observación, un buen encuadre y una adecuada exposición.
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
Esta iniciativa, parte de una iniciativa de Pensamientos JFS y BlogArtecar24 . Invitando a todos aquellos que lo deseen a hablar de CONVIVENCIA en sus rincones, haciéndolo abiertamente, sin censuras, con libertad y sinceridad, movilizando de este modo a la blogosfera.
Aquí os dejo mi modesta aportación, que no podría ser de otra forma que a través de imágenes, espero que os guste.
Martin Luther King dijo:
Hemos aprendido a volar como los pájaros.................
a nadar como los peces;
pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.
Aquí os dejo mi modesta aportación, que no podría ser de otra forma que a través de imágenes, espero que os guste.
Martin Luther King dijo:
Hemos aprendido a volar como los pájaros.................
a nadar como los peces;
pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
El otoño ha comenzado este jueves, 23 de septiembre, a las 05:09 horas ,hora peninsular, y durará 89 días y 20 horas.Tiempo más que suficiente para dejarnos imágenes como estas, hojas secas lluvía y magníficos atardeceres nos esperan....
Etiquetas:
Andalucia,
Constantina,
España,
Guadalquivir,
Otoño,
Sevilla,
Sierra Norte
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
Como todos los años desde el 2004, se han celebrado en Alanís las Jornadas Medievales. Se realizan alrededor del castillo del municipio, engalanandose como si de un viaje en el tiempo se tratase. Las plazas se inundan de vendedores de artesanía, forja, cerámica, etc....las calles y balcones se visten con pendones, estandartes y banderolas propias del medievo....
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
La apertura de diafragma, además de regular la cantidad de luz que captura la lente, también nos sirve para controlar la profundidad de campo de la toma ,"DOF" (depth of field en inglés) . Es un recurso que se utiliza, cuando se quiere aislar al sujeto del fondo, resaltandolo. Se utilizan para ello grandes aperturas de diafragma, logrando lo que se conoce como desenfoque selectivo, o Bokeh, concepto japonés (ぼけ boke) que significa desenfoque. Es un recurso compositivo muy utilizado en fotografía. Mientras más cerca estemos del punto de enfoque y más alejado del fondo, obtendremos un mayor desenfoque, aunque la calidad de este, dependerá de las formas y los tonos que se produzcan.
Etiquetas:
Alcazar,
Andalucia,
Constantina,
España,
Gibraltar,
Sierra Norte
Compártelo:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vótame en Bitacoras:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)