Esta casa que data de 1901 se encuentra fuera del perímetro del casco urbano, dispone de un acceso peatonal por la calle Virgen del Robledo.
Posee un gran desnivel con respecto al pueblo, lo que le proporciona una situación privilegiada.
El edificio posee un innegable valor arquitectónico debido no tanto a la antigüedad de la construcción pero sí a su valor compositivo, lo cual le hace estar considerada patrimonio artístico y por tanto estar debidamente protegida.
En la restauración que se llevó a cabo hace algunos años se recuperó el uso residencial del edificio, pero sin alterar la fisonomía exterior. También, se cuidó especialmente la recuperación de azulejos modernistas, de un gran valor artístico, que había en su interior y se reutilizaron posteriormente.




En el interior, el centro de la edificación se dejó libre en todas las plantas con un patio central cubierto por un lucernario practicable. Alrededor de dicho patio se organizaron los distribuidores para los distintos usos. La proyección de este vacío en planta baja se hizo coincidir con una fuente.


La escalera consta de dos tramos con descansillo intermedio para cada nivel y abraza un pequeño ascensor que favorece la comunicación vertical.

Actualmente es la residencia de los Misioneros Identes en Constantina.
ENLACES:
http://coaat-se.es/revistaApa/lectura/numero_59/59_p36.html


La escalera consta de dos tramos con descansillo intermedio para cada nivel y abraza un pequeño ascensor que favorece la comunicación vertical.

Al lado de la casa principal, encontramos otras tres edificaciones de menor tamaño, denominadas "La Casuca", que originalmente eran la bodega donde donde se fermentaba el vino de las viñas de la finca.
Actualmente es la residencia de los Misioneros Identes en Constantina.
ENLACES:
http://coaat-se.es/revistaApa/lectura/numero_59/59_p36.html