
Situación
El castillo de Almodóvar es una fortaleza edificada en lo alto del cerro de la Floresta , se alza majestuosamente a orillas del río Guadalquivir sobre un montículo situado en su margen derecha, desde el que domina en altura la población de Almodóvar del Río, en la provincia de Córdoba, muy cerca a su capital posee una posición estatégica a 252 m de altura con una
superficie de 5.600 m.
superficie de 5.600 m.


Un poco de historia
La historia de Almodóvar se remonta a la época romana, pero la fortaleza se construyó en época musulman. Con la decadencia del califato comenzaron las luchas entre los reinos de Toledo y Sevilla. En el año 1240, durante el reinado de Fernando III, pasó a manos cristianas. Posteriormente, durante los reinados de Pedro I y Enrique II, fue convertida en residencia real. Más tarde pasó a la Orden de Calatrava y luego a la de Santiago.


A partir del S. XV, este castillo, al ser reconquistada toda la Península comienza a deteriorarse progresivamente y estuvo a punto de ser borrado de la faz de la tierra.


En 1900, su propietario, el Conde de Torralva, comienza la reconstrucción del castillo cuyas obras se alargaron hasta el año 1936.


Descripción
Este castillo es una impresionante construcción defensiva y una obra arquitectónica de gran belleza. Su planta está constituida por dos espacios unidos. Sus torres más importantes son la del homenaje y la de la Escuela. El conjunto está rematando por una estructura almenada con formas piramidales. Las ladroneras y las aspilleras repartidas por el edificio completan sus elementos defensivos.

La fortaleza ofrece además una importante variedad de elementos, tales como el patio de armas, los aljibes, las escaleras e incluso pasadizos.
Más información en :
http://www.castillodealmodovar.com/historia.htm
http://www.castillosnet.org/programs/castillosnet.php?tip=inf&dat=cordoba/CO-CAS-001